¿De dónde vengo?...El más horrible y áspero
de los senderos busca;
las huellas de unos pies ensangrentados
sobre la roca dura;
los despojos de un alma hecha jirones
en las zarzas agudas,
te dirán el camino
que conduce a mi cuna.
¿A dónde voy? El más sombrío y triste
de los páramos cruza,
valle de eternas nieves y de eternas
melancólicas brumas;
en dónde esté una piedra solitaria
sin inscripción alguna,
donde habite el olvido,
allí estará mi tumba.
Rima LXVI
G. A. Bécquer
(1836-1870)
Todo es incertidumbre, pero cuánto cuesta olvidar el nombre de Bécquer. Y de todas formas, quién querrá olvidar... Un abrazo,.
ResponderEliminarEsa incertidumbre que ahoga y mata si no aprendes a flotar encima suyo y dejarte llevat, en vez de enfrentarla.
EliminarMe ha dado ahora la "ventolera " de leer poemas más clásicos; y menos mal que me ha dado...
Un abrazo grande Darío:)
Preciosa foto de un animal precioso, elegante como él solo al que acompañan muy bien las rimas de Gustavo Adolfo Bécquer y que a mi me recuerdan una canción de Luetiga que sonó ya hace unos cuantos años hasta en el festival de Ortigueira. Te dejo el enlace y un abrazo.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=TCehfJ-5e1w
Que canción más bonita Jesús! Yo también suspiro por el "vieju", junto a las hayas...
EliminarEsos ojos suyos miran con una dignidad poco frecuente.
Muchas gracias y un beso muy grande
No entiendo mucho de rimas o poesia, pero la imagen es fantastica,Moni. Me gusta mucho!!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Jordi :) El ciervo fue muy amable, la verdad que sí...Me alegro mucho que te haya gustado
EliminarUn abrazo Jordi:))
Me encanta esta canción y la imagen de un ciervo. Saludo a usted.
ResponderEliminarEncantada también de que te guste, Giga, sé por tu blog que te gustan los animales y la naturaleza:)
EliminarUn abrazo
La fotografía es impresionante, que voy a decir del poema y la canción. Sin palabras.... saludos.
ResponderEliminarSólo junto y traslado lo que otros supieron hacer; y nos lo han legado:)
ResponderEliminarUn abrazo Carlos.
¡ qué animal más bello! pero no sé si sería capaz de estar tan cerca, porque impresiona.
ResponderEliminarSobre don Gustavo ya está casi todo dicho (salvo que poco se sabe de los dibujos satíricos que el y su hermano hacían de la monarquía de la época...)
Pues cómo ha cambiado el cuento...Si Gustavo hubiera vivido ahora, le iba a caer "la del pulpo", a él, y a su hermano. Es que cuando nos juntamos los hermanos...ay ay, que trastos, ja ja ja...
EliminarUn abrazo grande Mª Jesús:)
I love this song. Beautiful large animal and very glamorous image !
ResponderEliminarGreetings
Gracias Ela, encantada de que te guste:))
EliminarUn beso
Este sabe muy bien de dónde vine y a dónde va ...Y espero que no se tope nunca con un "deportista" de esos que usan rifles, para que pueda seguir conservando su belleza. Precioso!!!
ResponderEliminarUn beso.
Esperemos que sea "feliz", sea lo que sea la felicidad para un ciervo...que supongo que esté lejos de estar colgado como "trofeo"
EliminarGracias Laura:))
Un beso
¡Caray, qué bicho! Buen retrato de la cuerna.
ResponderEliminarSalu2
Gracias Juan Carlos, era un bendito el ciervo:)
EliminarUn abrazo