Por fin una ventanita de sol en este diluvio invernal...Y nos vamos a dar un paseo al Hayedo de Ciñera de Gordón, en la montaña central leonesa, para contemplar el lado más amable del invierno.
Un hayedo premiado, visitado por multitud de personas en todas las épocas del año, archifotografiado y descrito en la red.
Y pequeñito, y frágil. Y mágico, como todos los hayedos...
El riachuelo que lo recorre ha vencido y se ha quedado con el camino para sí. Tuvimos que subir por la loma de la izquierda en una corta trepadina por roca helada y mojada. Para volver lo hicimos por la margen derecha del rio pegaditos a la orilla, de piedra en piedra, con mucho cuidado. Recomiendo al que quiera ir, esperar a que se calmen las aguas.
Sentada a la orilla del agua brava, sentí como se me ensanchaba el alma, como decía el poeta Chinato...Regresando a su tamaño original, descomprimiéndose como un archivo que llevara siglos atrapado en la asfixiante celda en que una mano austera y miserable lo encerró.
Una horrenda pasarela de madera recorre el hayedo, tratando en vano de domesticar los impulsos de pisar las hojas, el barro, y acercarse a los mundos de agua.
El haya centenaria (dicen que más de quinientos años) contempla extrañada, en soledad, como ya casi nadie la abraza. Un cartel desinformativo recomienda no subirse a ella para no dañarla. Curioso. Y un riesgo innecesario (tentador) : tratar de advertir a un homínido de no subirse a un árbol.
El entorno; acompañados del rugir del agua regresamos, entre calizas y un cielo que no veremos, quizás, en muchos días. Pero el alma ya está grande, fuerte, libre. Casi no cabe en el coche...
Hasta pronto.
P.D. El vídeo que escogí hoy es un himno muy bonito, cantado en multitud de templos, de unos señores muy formales y devotos de la poesía. Si os da por escucharlo..., espero que os guste.
Y pensar que hay gente que se ha ido para siempre a la ciudad...sin comprender la austeridad del campo, el latido de los árboles, la tierra y el agua, no tendrán el alma ensanchada.
ResponderEliminarYa lo decía Miguel Hernandez: "Alto soy de mirar a las montañas...yo me vi bajo y blando en las aceras de una ciudad espléndida de arañas"...
Mi adorado Miguel Hernández..., que razón, que sólo le dio el tiempo. Con poquitas y certeras palabras cuánto dice, siente y hace.
EliminarUn abrazo muy grande, Mª Jesús:)
Osea que fuiste al Faedo y no me llevaste. Muy mal, Moni. Muy mal...
ResponderEliminar:D
Mira que es guapo el muy condenao. Y aquí mismo. Me gustan las fotos, anuncian primavera. También me gusta mucho Chinato :). Y tú.
Un beso
Es que lo pensamos el mismo día...
EliminarTenemos que ir juntas. Y les hacemos a la familia el "número"...ya sabes, la función especial en directo; nos caemos al río, jorobamos las cámaras, perdemos las llaves del coche, nos perdemos nosotras mismas por el hayedo y acabamos durmiendo subidas a Fagus, el gran haya...por si los lobos...Y luego en comisaría; verás cómo tus niños dicen en el cole: "Mi mami y sus amigas son superdivertidas"; y nuestros santos se quedan suaves como guantes para un año (o más) :)
Un abrazo de oso....
Pero, pero ¿cómo han puesto esa pasarela ahí, por Dios? ¿No hay un sendero, aunque se lo beba el agua cuando es tiempo? Supongo que habrá alguna buena razón, aunque no se me ocurra ninguna.
ResponderEliminarEl hayedo se ve mágico en tus fotos, y lleno de vida aunque sea invierno: será por ese agua maravillosa que tan bien has retratado.
Un abrazo, Moni
Pd. el día que hagas la "excursión" con Adra luego la cuentas, ¿vale? Y con muchas fotos :) (sobre todo las de durmiendo en el árbol con los lobos debajo)
Encontraríamos al menos cien razones civilizadamente razonadas y políticamente muy correctas para poner pasarelas en los bosques centenarios; para no ponerlas, sólo una. Cada uno que cuide su verdad.
EliminarP.D. Cuenta con la fotos de la excursión, si algún día vamos. Y si no nos comen los lobos, por bajar del haya a poner el trípode....para que no salgan movidos:)
Un abrazo, Xibeliuss!!
Pues dejé mi huella en el hayedo, y me quedo, ¿donde mejor? y rodeado de tan buenos amigos. Sería bonito una visita en grupo, yo iría de gnomo.
ResponderEliminarUn abrazo a tí y otro a quien ya sabes por traerme hasta aquí.
Que ilusión verte por aquí, espero que te guste el hayedo...
EliminarUna excursión estaría de maravilla, todos juntos, yo me apunto seguro :)
Le doy el abrazo a Adra, que me llena estos bosques de gente estupenda (y preciosos animales, como el tejón :)
Y otro para tí, por supuesto
Gracias, y hasta pronto!!!
Wonderful photos of nature !
ResponderEliminarThanks Ela...a forest for the nice birds of your garden,,
EliminarTejón nos sugiere venir a verte...Y ha sido un acierto.... Que maravilla !!
ResponderEliminarNo me extraña que el alma casi no te entre en el coche...ver correr el agua así, libre, ensancha todo...
Me encanta la naturaleza Moni. Estos paisajes son parecidos a los de Béjar.
Buen fin de semana.
Un beso.
Buff!!, menudo lugar Béjar, me han hablado muy bien, tengo muchas ganas de conocerlo. Comparto el gusto de la naturaeza contigo, Laura :)
EliminarMe alegro mucho de verte por aquí... buen fin de semana también, parece que da una tregua el tiempo...
Un beso
Gracias Moni. Un buen consejo del tejón me trajo hasta este bosque. Tu blog, lleno de fotografías mágicas, me ha encantado. Tengo unas ganas inmensas de conocer algún día ese hayedo estupendo (del que ya había tenido más referencias).
ResponderEliminarUn abrazo y hasta pronto :-).
Gracias a tí, Raquel:) En general León tiene bastantes zonas de bosque, algunas realmente de cuento de hadas.
EliminarMe alegro mucho de tenerte por aquí...
Un abrazo!!
A MI TAMBIEN ME TRAJO AQUI Y SABIA MUY SEGURO QUE NO DEFRAURARIA
ResponderEliminarEncantada, mjesus :) Espero no defraudar... a veces me patina un poco la neurona lista que me queda...je je
EliminarUn abrazo!!
Bardzo ładne miejsce do zobaczenia. Bardzo lubię drzewa i kamienie z mchem oraz płynący strumyk. Pozdrawiam.
ResponderEliminarMuy buen lugar para ver. Me gustan los árboles y las piedras con musgo y arroyo que fluye. La suya.
Hola Giga!! Si es bonito el lugar, y muy ralajante para la mente y el cuerpo...
EliminarUn saludo!! y muchas gracias :)
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarConozco ese hayedo, cuando lo vi por primera vez fue como pasear por el mundo que dibuja mi mente,con sus hadas y criaturas enredadas en su noble belleza, y como no, mi lobo con su mirada dorada, lejos de juicios humanos..solo ser contemplado en el mas hermoso baile sobre el agua con su luna y su princesa del bosque..siempre juntos...
ResponderEliminarSe me va mucho pero esas fotos me traen ese mundo..fantastico don con el que creais mundos tu camara y tu...
Un abrazo moni
No hable mucho, ni muy alto, de ese mundo...Princesa...
EliminarA sus pies...
ResponderEliminarSi El tejón recomienda algo, él sabe lo que hace... y no se ha equivocado. Tienes unas fotos magníficas. Éstas, de mi bosque por excelencia, su majestad el hayedo, son una maravilla
· Saludos
· CristalRasgado · & · LaMiradaAusente ·
Hola ñoco le bolo!!, es que el tejón es muy bueno...Gracias por lo de las fotos, no tengo ni idea de técnicas, el hayedo es tan bonito que sale bien a pesar de lo que yo haga :)
EliminarUn saludo!!